HISTORIA

Pepsi, anteriormente conocida como Pepsi-Cola, es una bebida carbonatada de cola con origen en los Estados Unidos, producida por la compañía PepsiCo, Pepsi hizo su primera aparición en el año 1893.

En sus inicios era denominada Brad Drink, pero en el año 1898 su creador la llamó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva pepsina y las nueces de cola que eran ingrediente de la receta.

El objetivo de su inventor era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestión y tuviera, además, propiedades estimulantes.

En 1909, un piloto de carreras llamado Barney Oldfield fue la primera personalidad conocida en promocionar la bebida, describiéndola como "una bebida brava, refrescante, fortalecedora y un agradable estimulante para prepararse para una carrera".

Hasta en tres ocasiones, Coca-Cola tuvo la oportunidad de comprar a Pepsi-Cola, que siempre rechazó las ofertas. La lucha entre Pepsi y Coca-Cola ha contado con numerosos capítulos y en algunas ocasiones la primera ha llagado a suponer un desafío muy real para Coca-Cola. 

POSICIONAMIENTO

Pepsi se posiciona como una marca que refleja la energía joven y este es también un tema clave en sus campañas de publicidad y marketing. Los clientes de Pepsi pertenecen principalmente al grupo de edad de 13 a 35 años. En otras palabras, se puede decir que es una marca para los milenios. 


Pepsi toma su posicionamiento en contrapartida a Coca Cola, es todo lo que su competidora no puede ser

Historia del logo
Historia del logo

SIGNIFICADO DEL LOGO

.El logotipo actual de Pepsi, conocido como el "Círculo de Pepsi", ha sido diseñado con un enfoque minimalista y moderno. Consiste en un círculo dividido en tres secciones: una parte superior de color azul oscuro, una parte inferior de color azul claro y una línea ondulada en medio que representa el movimiento y la energía.

La elección de los colores utilizados en el logotipo también tiene su significado. El azul oscuro transmite confianza y seriedad, mientras que el azul claro evoca frescura y juventud. La combinación de estos dos tonos crea un contraste visualmente atractivo.888883

LÍNEA DE PRODUCTOS SOSTENIBLES "PEPSI ECO"

  • Pepsi Eco: Una versión de la Pepsi clásica, endulzada con edulcorantes naturales y empacada en una botella 100% reciclada y reciclable.
  • Pepsi Eco Citrus: Una variedad cítrica con un toque de limón y lima, elaborada con ingredientes orgánicos y empacada en una lata de aluminio infinitamente reciclable.
  • Pepsi Eco Zero: Una opción sin calorías, endulzada con stevia y empacada en una botella de vidrio reutilizable.

CARACTERISTICAS COMUNES

  • Empaques sostenibles: Todos los productos utilizarán materiales reciclados, reciclables o biodegradables. Se priorizará la reducción del plástico virgen y el uso de materiales de origen vegetal.
  • Ingredientes naturales: Se utilizarán edulcorantes naturales, colorantes vegetales y sabores naturales para reducir el impacto ambiental y mejorar el perfil nutricional.
  • Producción sostenible: Se implementarán prácticas agrícolas sostenibles en el cultivo de los ingredientes, como la rotación de cultivos, la reducción del uso de pesticidas y la conservación del agua.
  • Certificaciones: Los productos llevarán sellos de certificación que garanticen su origen sostenible, como el sello Rainforest Alliance o Fairtrade.

NUEVAS CAMPAÑAS DE SOSTENIBILIDAD

  • "Nuestro Planeta, Nuestra Pepsi": Una campaña global que destaca el compromiso de Pepsi con la sostenibilidad, mostrando los esfuerzos de la marca para reducir su huella de carbono, conservar el agua y proteger la biodiversidad.
  • "Recicla y Refresca": Una campaña centrada en la importancia del reciclaje, incentivando a los consumidores a reciclar sus envases de Pepsi Eco. Se podrían crear puntos de recolección especiales y ofrecer incentivos por el reciclaje.
  • "Un Planeta, Un Millón de Plantas": Una iniciativa para plantar un millón de árboles en colaboración con organizaciones ambientales. Se invitará a los consumidores a participar a través de una aplicación móvil, donde podrán seguir el progreso de la plantación y obtener recompensas.
  • "Sabor Natural, Planeta Saludable": Una campaña que resalta los beneficios de los ingredientes naturales utilizados en los productos Pepsi Eco y su impacto positivo en el medio ambiente. Se podrían crear videos educativos y recetas saludables 

PUBLICO OBJETIVO 

PEPSI va dirijido a los jovenes con aspecto fresco, es por esto que utiliza estrategias publicitarias como cocmerciales donde participan artistas afamados entre la juventud para obtener su atención.

En un mercado en constante evolución, Pepsi ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a los cambios. Ya sea respondiendo a las tendencias saludables con versiones light de sus productos o expandiendo su presencia en el mercado digital, Pepsi ha sabido mantenerse relevante a lo largo del tiempo. 

EJEMPLOS

CRECIMIENTO DE PEPSI

La marca logró consolidarse gracias a una combinación de factores como la innovación constante en su portafolio de productos, un marketing agresivo que conectó con los jóvenes, una segmentación efectiva del mercado y una expansión global estratégica. La fusión con Frito-Lay fue un hito clave, diversificando su negocio y fortaleciendo su posición en el mercado. Su capacidad para adaptarse a las tendencias del consumidor y su enfoque en la creación de experiencias de marca memorables han sido fundamentales para su crecimiento y éxito a largo plazo.

FACTORES CLAVES DEL CRECIMIENTO

  • Innovación constante: Pepsi no se ha estancado en un solo producto. A lo largo de los años, ha introducido una amplia gama de bebidas, desde las clásicas cola hasta opciones más saludables como Pepsi Zero Sugar y Gatorade.
  • Marketing agresivo: Las campañas publicitarias de Pepsi han sido icónicas y memorables. Han sabido conectar con los consumidores a través de la música, el deporte y la cultura popular.
  • Segmentación de mercado: Como ya hemos mencionado, Pepsi ha segmentado su mercado de manera efectiva, dirigiéndose a diferentes grupos demográficos y psicográficos con productos y mensajes personalizados.
  • Expansión global: Pepsi ha logrado una presencia global significativa, adaptando sus productos y estrategias de marketing a los gustos y preferencias de los consumidores en diferentes regiones.
  • Asociaciones estratégicas: La empresa ha establecido alianzas con grandes cadenas de restaurantes, cines y otros establecimientos, lo que ha aumentado su distribución y visibilidad.
  • Respuesta a las tendencias: Pepsi ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado, como el creciente interés por los productos saludables y la sostenibilidad.

DECLIVE PARA PEPSI 

Pepsi, a pesar de su sólida posición en el mercado de bebidas, enfrenta una serie de desafíos que podrían llevar a un declive si no se toman las medidas adecuadas.

RIESGOS POTENCIALES

  • Pérdida de participación de mercado: Si Pepsi no se adapta a las nuevas tendencias y preferencias de los consumidores, podría perder terreno frente a sus competidores.
  • Deterioro de la imagen de marca: Una asociación negativa con la obesidad o la falta de compromiso con la sostenibilidad podría dañar la reputación de Pepsi.
  • Dificultad para innovar: La necesidad de mantener márgenes de beneficio puede limitar la inversión en investigación y desarrollo de nuevos productos.
  • Dependencia de mercados maduros: Una excesiva concentración en mercados maduros puede exponer a Pepsi a riesgos económicos y políticos.

FACTORES CLAVES DEL DECLIVE

  • Saturación del mercado: La categoría de bebidas carbonatadas está altamente saturada, con numerosos competidores ofreciendo productos similares.
  • Cambio en los hábitos de consumo: Los consumidores son cada vez más conscientes de la salud y buscan opciones más saludables, lo que reduce el consumo de bebidas azucaradas.
  • Competencia agresiva: La competencia de marcas locales, regionales y globales, así como el surgimiento de nuevas categorías de bebidas (energizantes, funcionales, etc.), ejercen una presión constante.
  • Presión regulatoria: Las regulaciones gubernamentales sobre el contenido de azúcar y la publicidad dirigida a niños pueden limitar las opciones de marketing y distribución de Pepsi.

ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL DECLIVE

  1. Renovación de Productos:
  • Ampliar la línea de productos: Incorporar bebidas bajas en calorías, sin azúcar, con ingredientes naturales y funcionales.
  • Reformulación de productos existentes: Reducir el contenido de azúcar y sodio en las bebidas tradicionales, sin comprometer el sabor.
  • Lanzamiento de ediciones limitadas: Crear productos innovadores y estacionales para generar interés y atraer nuevos consumidores 
Adaptación a Nuevas Tendencias:
  • Sostenibilidad: Enfocarse en envases reciclables, reducir la huella de carbono y utilizar ingredientes de origen sostenible.
  • Personalización: Ofrecer opciones personalizadas y experiencias de marca únicas a través de aplicaciones y plataformas digitales.
  • Salud y bienestar: Posicionar a Pepsi como una marca que ofrece opciones más saludables y que se preocupa por el bienestar de sus consumidores.
Enfoque en la Responsabilidad Social:
  • Compromiso con las comunidades: Invertir en programas de desarrollo comunitario y apoyar causas sociales relevantes.
  • Transparencia: Comunicar de manera clara y abierta las iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social de la empresa.
  • Colaboraciones: Establecer alianzas con organizaciones no gubernamentales y líderes de opinión para reforzar el compromiso con la sostenibilidad.


© 2024 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar